¿Qué es la implantología? 

La implantología dental es la disciplina odontológica que se dedica al reemplazo de dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante dental en el maxilar o la mandíbula. Al día de hoy, es considerada una de las técnicas odontológicas más eficaces en la rehabilitación dental.

En que consisten los implantes dentales?

Los implantes dentales son pequeños aditamentos enroscables confeccionados en titanio u otros materiales biocompatibles que no generan rechazo por parte del sistema inmunológico de nuestro organismo. Estos aditamentos cumplen con la función de las raíces naturales de los dientes que se han perdido y se desean rehabilitar.

A diferencia de las protesis removibles convencionales, los implantes dentales se “atornillan” directamente en el hueso del maxilar o la mandíbula del paciente, logrando una gran fijación al hueso mediante un proseso de oseo integracion biologica.

Sobre estas “raíces dentales artificiales”, se planificara la instalacion de una prótesis dental fija, confeccionada en materiales cerámicos en un laboratorio protésico, que imitara la estética y las propiedades físicas del esmalte natural de los dientes.

¿Cuanto dura un implante dental?

En teoría, si el paciente cumple el calendario de revisiones pautado por su implantólogo, sigue sus recomendaciones sobre hábitos de prevención y cuida en extremo su higiene oral, no habría ningún motivo para pensar que su implante no permaneciera en su boca durante toda su vida.

Y en la práctica, casi siempre es así. Diversos estudios han demostrado que de todos los implantes dentales que se colocan en el mundo más del 90% tienen una tasa de éxito superior a los 10 años.

A pesar de lo anterior, la corona sobre la que se coloca el implante (que cumple las funciones de la corona dentaria natural del diente perdido) se ve sometida al desgaste con el paso del tiempo, por lo que es posible que el paciente deba sustituirla como parte del mantenimiento de su implante dental.

Reserva tu hora y solicita tu evaluación