
¿Cuándo debería llevar por primera vez a mi hijo al dentista?
La primera visita al dentista es muy importante, es el minuto en que el niño puede tener una buena o mala experiencia, por lo tanto es primordial que el profesional sea lo más empático posible con él. Lo ideal es llevar a los niños a los 2 años, ya que es la edad promedio en que erupcionan todos los dientes de leche. Es bueno que durante la primera sesión el niño sólo conozca el lugar, que lo explore, y que se adapte a esta nueva experiencia.
¿Por qué es tan importante cuidarse los dientes de leche?
Los dientes de leche cumplen una gran cantidad de funciones en la boca del niño. Éstos son fundamentales para su masticación, fonación y estética dental. Además, los procesos infecciosos en la dentición temporal pueden llevar a alteraciones en la formación del diente permanente, así como procesos infecciosos a distancia. Por otro lado, la pérdida prematura de un diente de leche puede provocar alteraciones en la oclusión de la dentición temporal como definitiva.
¿Debo sellarle los dientes a mi hijo?
Los sellantes son materiales que se aplican en la superficie oclusal de los dientes posteriores, cubriendo las fosas y fisuras que son las zonas más susceptibles a la caries dental. Lo ideal es sellar tantos los dientes temporales como definitivos, ya que es una manera de asegurarse que el niño no desarrolle caries. Es importante recalcar que los sellantes no son para toda la vida, puesto que son fáciles de desprender ante el uso de chicles, masticables o alimentos muy duros.
¿Cómo debo enseñarle a mi hijo lavarse los dientes?
Es importante el uso de un cepillo suave con cabezal pequeño desde que los dientes aparecen en la boca. Cuando los niños aún son muy chicos es necesario que algún adulto los ayude, pero cuando ya adquieren una cierta motricidad pueden realizarlo solos, siempre y cuando un adulto les repase aquellas zonas que quedaron sin limpiar. En los niños la forma de cepillado es por lo general circular (Técnica de Fones), ya que es más fácil y cómoda para ellos. Finalmente, no debemos olvidar el cepillado de la lengua, la cual adquiere una gran cantidad de bacterias que pueden ayudar al desarrollo de infecciones orales.
¿Desde cuándo puede empezar a usar pasta dental?
El uso de pasta dental difiere de acuerdo a la edad del niño. Antes de los 3 años no se debe usar ningún tipo de pasta dental. Desde los 3 a 6 años de edad se debe utilizar una pasta que contenga aproximadamente 500 ppm de flúor, pero cuando el niño ya cumple 6 años, éste puede utilizar una pasta dental de adulto, es decir, una que contenga entre 1450 a 1500 ppm de flúor.
