¿Qué es la Ortodoncia?

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.

¿Quiénes pueden recibir tratamiento?

Hoy en día no existe una edad definida para recibir tratamiento de ortodoncia. Debido a los avances en las nuevas técnicas y tecnologías, los tratamientos de ortodoncia se pueden indicar tanto en pacientes jóvenes como adultos.

¿Cuáles son los principales tipos de ortodoncia?

En términos generales, podemos describir 2 grandes tipos de tratamientos:

  1.  Ortodoncia interceptiva: Conjunto de procedimeintos ortodonticos que se realizan en niños durante la dentición temporal o mixta. Enfocados principalmente en corregir las alteraciones incipientesde la oclusión durante las fases tempranas del desarrollo craneofacial.
  2. Ortodoncia correctiva: Conjunto de procedimientos ortodonticos enfocado en la corrección algún tipo de alteración de la oclusión, ya establecida en jóvenes y adultos con el fin de resolver posibles maloclusiones, la morfología y estética facial.

* Ambos tipos de tratamiento se pueden realizar a través de aparatos fijos (brackets) o removibles.

Te recomendamos 

  1. Antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia es importante haber realizado una buena limpieza bucal y haber eliminado todas las caries.

  2. Durante el período de tratamiento, debes mantener una buena higiene bucal lavando tus dientes al menos 3 veces al día (después de cada comida). Apoya tu lavado regular con pasta de dientes, añadiendo el uso de enjuague bucal, cepillos interproximales e hilo dental o irrigadores de agua para mantener limpia tu boca, dientes y encías y así evitar la generación de caries durante el tratamiento.

  3. Si tienes aparatos de ortodoncia, mientras dure el tratamiento, evita los alimentos duros que puedan despegarlos. Por ejemplo al morder una manzana o frutos secos, lo mejor es partir los alimentos en trozos más pequeños. Reduce los alimentos fibrosos, pegajosos o la carne, que pueden quedarse entre tus brackets.

  4. Te recomendamos consultar con un especialista si notas una posición de los dientes o mordida inadecuada, o dientes grandes con poco espacio.

Reserva tu hora y solicita tu evaluación